El/La estudiante solicitará la expedición del título universitario oficial que haya cursado en esta Universidad, a través de las aplicaciones UA Cloud (Campus Virtual).
El trámite electrónico sólo estará disponible para las titulaciones correspondientes a Grado, Master y Doctorado incluidas en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior. No estará disponible para el resto de las antiguas titulaciones que deberán seguir con el procedimiento de solicitud anterior.
El/La estudiante iniciará el trámite entrando en las aplicaciones UA Cloud y seleccionando la aplicación eAdministración. Dentro de dicha aplicación seleccionará Trámites, y en el apartado Académicos pinchará en Solicitud del Título Oficial.
Le aparecerá una pantalla con toda la Información Importante sobre el procedimiento de solicitud. El/La estudiante deberá leerla detenidamente y confirmar marcando la casilla correspondiente que la ha leído, entendido y acepta dicha normativa.
A continuación al estudiante se le mostrará el Formulario de Solicitud, donde seleccionará los estudios para los que va a solicitar el título y deberá cumplimentar únicamente los datos del correo electrónico, en el caso de que se quiera recibir las notificaciones en un correo distinto al correo de la UA del estudiante, y el número teléfono para el caso de que surja alguna incidencia. En dicho correo electrónico es donde se le realizarán al estudiante las notificaciones correspondientes a la tramitación de su título.
En la siguiente pantalla, de Confirmación de Datos Personales, se le mostrará los datos necesarios para la solicitud del título, el /la estudiante debe revisarlos y asegurarse de que son correctos (revisando mayúsculas/minúsculas, guiones, tildes/acentos, etc), siendo su Documento de Identidad el documento de referencia para la revisión, tal y como indica la legislación vigente (Art.17.1b del Real Decreto1002/2010).
En el caso de que el/la estudiante no indique nada y se reclame posteriormente la reimpresión del título para corregir el error o la omisión correspondiente, la Universidad de Alicante declina cualquier responsabilidad, y tendrá que ser el/la estudiante el que asuma el coste de las tasas de reimpresión.
En el caso, de que sean correctos, el/la estudiante solicitará el título pinchando en el botón "CONFIRMAR", en ese momento, se generará el recibo de tasas de expedición del título. El/la estudiante podrá pagar el recibo en ese instante o dejarlo para más tarde.
En el momento, en que pague las tasas se iniciará el proceso para la obtención del título oficial. Si el pago se realiza durante los periodos vacacionales de la UA (navidad, semana santa y agosto), el proceso para la obtención del título se iniciará el primer día hábil después de las vacaciones.
Cuando el Ministerio de Educación asigne el número de registro nacional del titulado, la Universidad de Alicante expedirá, en formato electrónico, una certificación supletoria provisional que sustituirá al título y gozará de idéntico valor a efectos del ejercicio de los derechos a él inherentes. Dicha certificación incluirá los datos esenciales que deben figurar en el título correspondiente, el número de registro nacional de titulados universitarios oficiales y estará firmada por el Rector.
El estudiante podrá descargarse el documento en el momento en que reciba una notificación a través de las aplicaciones UA Cloud (Campus Virtual), se le notificará también a través del correo electrónico indicado en el formulario de solicitud. Para descargarse el documento deberá entrar en las aplicaciones UA Cloud (Campus Virtual) y pinchar en la notificación donde podrá imprimirse la Certificación.
En el momento en el que el título esté disponible, se le notificará al estudiante, mediante correo electrónico dirigido a la dirección indicada así como a la dirección de correo electrónico de la UA del estudiante ( xxxxx@alu.ua.es).
La legislación vigente (art. 6, apartado 1 y 2 de la Orden Ministerial de 8 de julio de 1988, BOE de 13 de julio del 88) prevé las siguientes modalidades de entrega del título:
-El envío del título devenga la tasa que, al efecto, contempla la Ley 7/2014, de 22 de diciembre de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización DOCV 20/09/2018
·Envíos con destino España: 15 euros,
·Envíos con destino Europa: 30 euros,
·Envíos con destino otros países: 50 euros.
-En el caso de que el recibo tenga algún tipo de descuento, los efectos no serán válidos hasta que se aporte la documentación justificativa. Se podrán aplicar al importe de las tasas públicas los siguientes descuentos:
.Familia numerosa general o familia monoparental general(50%).·Familia numerosa especial o familia monoparental especial (100%)
·Discapacidad igual o superior al 33% (100%)
·Víctima de bandas armadas y elementos terroristas o víctimas de la violencia de género (100%).
La solicitud de envío postal se realizará presentando el siguiente impreso cumplimentado, junto con una copia de su Documento de Identidad.Toda la documentación debe estar escaneada en un único archivo, el archivo deberá ser llamado con los Apellidos, Nombre del solicitante.
La documentación se presentará adjuntándola en el formulario que aparece al pinchar en .
Una vez recibida su petición, se generará la tasa de envío del título y se le remitirá a la dirección de correo electrónico que aparece en el formulario cumplimentado. Esta solicitud no será efectiva hasta que no se realice el abono de la tasa. Los envíos de títulos se realizarán una vez al mes
El/La estudiante tendrá un plazo de 5 años desde la fecha de pago de las tasas de expedición del título para su recogida. Pasado este plazo, podrán ser destruidos, según indica la legislación vigente.
Títulos
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 9344
Fax: (+34) 96 590 9441
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464