Máster: Su objetivo es ofrecer una formación multidisciplinar, adaptada a las demandas de la sociedad, que favorezca la actualización de conocimientos y la especialización profesional. Su carga lectiva será de un mínimo de 60 y un máximo de 120 créditos ECTS.
Especialista: Aborda materias de cualquier rama del saber orientadas a su aplicación en actividades profesionales. Su carga lectiva es de 30 créditos ECTS.
Experto: Su objetivo es el perfeccionamiento y la especialización profesional. Su carga lectiva es de 20 créditos ECTS
Relación de títulos propios ofertados por esta Universidad.
Normativa sobre enseñanzas propias de la Universidad de Alicante aprobada en Consejo de Gobierno de 14 de abril (BOUA 15/04/2014).
El/La estudiante solicitará la expedición del título propio que haya cursado en esta Universidad, a través de las aplicaciones UA Cloud (Campus Virtual), eAdministración.
Más información en el siguiente enlace:
- Procedimiento de solicitud y tramitación del título
La atención administrativa presencial para la recogida de ltítulo será obligatoriamente con cita previa.
Las modalidades de entrega del título son:
- Al interesado, previa presentación del D.N.I. original
- Autorizar a otra persona para realizar el trámite de recogida de título
Solicitar su envío:
- En España a la dirección del alumno
- En el extranjero a la Embajada/Consulado General más próximo a su lugar de residencia.
El envío se realiza por correo postal certificado.
El envío del título devenga la tasa que, al efecto, contempla la Ley 7/2014, de 22 de diciembre de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización DOCV 13/08/2020
·Envíos con destino España: 15 euros,
·Envíos con destino Europa: 30 euros,
·Envíos con destino otros países: 50 euros.
La solicitud de envío postal se realizará presentando el siguiente impreso cumplimentado, junto con una copia de su Documento de Identidad.Toda la documentación debe estar escaneada en un único archivo, el archivo deberá ser llamado con los Apellidos, Nombre del solicitante.
La documentación se presentará adjuntándola en el formulario que aparece al pinchar en .
Una vez recibida su petición, se generará la tasa de envío del título y se le remitirá a la dirección de correo electrónico que aparece en el formulario cumplimentado. Esta solicitud no será efectiva hasta que no se realice el abono de la tasa. Los envíos de títulos se realizarán una vez al mes
El/La estudiante tendrá un plazo de 5 años desde la fecha de pago de las tasas de expedición del título para su recogida. Pasado este plazo, podrán ser destruidos, según indica la legislación vigente.
Legalización de Títulos Propios
- Países firmantes del Convenio de la Haya:
1º- Reconocimiento de las firmas de las autoridades académicas por el Notario designado por la Universidad.
2º- Reconocimiento de las firmas del Notario por el Decano del Colegio Notarial de Alicante
-Países no firmantes del Convenio de la Haya:
1º- Reconocimiento de las firmas de las autoridades académicas por el Notario, designado por la Universidad
2º- Reconocimiento de las firmas del Notario por el Decano del Colegio Notarial de Alicante
3º- Legalización por la Sección de Legalización del Ministerio de Justicia
4º- Legalización por la Sección de Legalización del Ministerio de Asuntos Exteriores
5º- Reconocimiento de las firmas anteriores por la Representación Diplomática o consular en España del País donde debe surtir efecto el documento
Las enseñanzas de pregrado de la Universidad de Alicante se dividen según los ciclos académicos de que constan:
a) de primer ciclo
b) de primer y segundo ciclo
c) de segundo ciclo
Estos estudios están a extinguir.
- Normativa de la Universidad de Alicante sobre títulos propios de pregrado, Junta de Gobierno de 17 de marzo de 2000 y modificada en Junta de Gobierno de 16 de junio de 2000.
Derogada por la Normativa sobre enseñanzas propias de la Universidad de Alicante aprobada por el Consejo de Gobierno de 14 de abril de 2014 (BOUA 15/04/2014)
El alumno solicitará la expedición del título propio de pregrado de los estudios que haya cursado en esta Universidad en la secretaría del centro/departamento/instituto correspondiente.
Impreso solicitud expedición título
Impreso solicitud expedición título
. Solicitud de expedición
. Fotocopia del D.N.I., pasaporte u otro documento de identidad válido y en vigor en el estado miembro de la Unión Europea.
. Recibo del pago de las tasas
Las modalidades de entrega del título son:
- Al interesado, previa presentación del D.N.I. original
- Autorizar a otra persona para realizar el trámite de recogida de título
- Solicitar su envío:
- En España a la dirección del alumno
- En el extranjero a la Embajada/Consulado General más próximo a su lugar de residencia.
El envío se realiza por correo postal certificado.
El envío del título devenga la tasa que, al efecto, contempla la Ley 7/2014, de 22 de diciembre de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización DOCV 13/08/2020
·Envíos con destino España: 15 euros,
·Envíos con destino Europa: 30 euros,
·Envíos con destino otros países: 50 euros.
La solicitud de envío postal se realizará presentando el siguiente impreso cumplimentado, junto con una copia de su Documento de Identidad.Toda la documentación debe estar escaneada en un único archivo, el archivo deberá ser llamado con los Apellidos, Nombre del solicitante.
La documentación se presentará adjuntándola en el formulario que aparece al pinchar en .
Una vez recibida su petición, se generará la tasa de envío del título y se le remitirá a la dirección de correo electrónico que aparece en el formulario cumplimentado. Esta solicitud no será efectiva hasta que no se realice el abono de la tasa. Los envíos de títulos se realizarán una vez al mes
El/La estudiante tendrá un plazo de 5 años desde la fecha de pago de las tasas de expedición del título para su recogida. Pasado este plazo, podrán ser destruidos, según indica la legislación vigente.
Legalización de Títulos Propios
- Países firmantes del Convenio de la Haya:
1º- Reconocimiento de las firmas de las autoridades académicas por el Notario designado por la Universidad.
2º- Reconocimiento de las firmas del Notario por el Decano del Colegio Notarial de Alicante
-Países no firmantes del Convenio de la Haya:
1º- Reconocimiento de las firmas de las autoridades académicas por el Notario, designado por la Universidad
2º- Reconocimiento de las firmas del Notario por el Decano del Colegio Notarial de Alicante
3º- Legalización por la Sección de Legalización del Ministerio de Justicia
4º- Legalización por la Sección de Legalización del Ministerio de Asuntos Exteriores
5º- Reconocimiento de las firmas anteriores por la Representación Diplomática o consular en España del País donde debe surtir efecto el documento
Degree Certificates
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 9344
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464